Comienza un nuevo arco argumental en Dragon Ball Super y con él llega el entusiasmo, la ilusión, las incógnitas, pero sobre todo las teorías y las especulaciones. Ante cualquier tipo de novedad es inevitable dejar volar la imaginación y fantasear con hipotéticas tramas o eventos que creemos que tendrán lugar o, en la mayoría de casos, que nos gustaría que tuvieran lugar. En este artículo hablaremos de todo ello ya que consideramos que ante el gran espectáculo que se nos viene encima con Uchû Survival ha llegado el momento de una reflexión. Si os parece bien, vamos a dividir el tema en tres secciones.

1.- Nuevos personajes
Ya os comentábamos en Dragon Ball Super: análisis del segundo opening que para esta nueva saga hay infinidad de nuevos personajes. Para empezar, compiten los doce universos que conforman la totalidad del multiverso conocido. Eso implica que conoceremos a los doce Hakaishins con sus doce respectivos ángeles y doce o más respectivos Kaioh Shins. Al principio se creía que solo participarían en el torneo diez universos. Surgió entonces la duda: ¿qué ha pasado con esos dos universos restantes? Lo que pasó fue un fallo de traducción y lo que en realidad se decía era que participarán diez luchadores por cada universo.
De nuevo, nos encontramos con una gran cantidad de caras nuevas. Diez participantes por cada uno de los doce universos da un total de ciento veinte personajes inscritos en el torneo, los cuales (salvo los diez del Universo 7 y los cinco del Universo 6) son la gran novedad a descubrir. Sin embargo, nosotros creemos que no veremos a todos ellos. Seguramente en muchas rondas no mostrarán ningún combate ni a sus contendientes si no que directamente pondrán en pantalla el cartel con el cuadro de enfrentamientos y dirán quién ha pasado o lo dirá el presentador del torneo o tal vez el propio Zenoh. Esto ya ha pasado en todos los Tenkaichi Budokai que tuvieron lugar en Dragon Ball, en los cuales tampoco veíamos muchas eliminatorias en las rondas previas.
Entre tantos nuevos guerreros destacan los que visten con traje negro y rojo y parecen liderados por el misterioso ser de cabeza y cara blanca. Este tipo, que creemos que es el encapuchado que acompaña al Hakaishin payaso, tiene todas las papeletas para ser el enemigo a batir, el villano de la saga, el malo de la película por así decirlo. En el opening le dan bastante protagonismo llegando a aparecer hasta en cinco escenas, tres de ellas luchando contra, curiosamente, el protagonista de la serie. En su mismo equipo encontramos otra impactante sorpresa: un ser idéntico a nuestro Lord Beerus. Los Hakaishin, a diferencia de los Kaioh Shin, no nacen siendo dioses. Por tanto, seguramente exista en alguna parte del universo el planeta originario de la raza de Beerus y de ahí vengan el propio Beerus, su hermano Champa, este nuevo personaje que estamos tratando y el resto de estos seres gatunos.

También dará mucho de qué hablar la Super Saiyan que se asemeja a nuestro Broly. Está claro que es una saiyan pero estos guerreros solo existen en el Universo 6 y en el 7. De modo que, o bien existen saiyans en otros universos, o bien pertenece al nuestro o a su gemelo. Seguramente sea esto último y venga del Universo 6. Recordemos que en el torneo de Champa vimos solo cinco participantes y ahora faltan otros cinco más por conocer ya que en esta ocasión son diez los que compiten. Uno de ellos podría ser perfectamente esta saiyan y si resulta ser tan impulsiva e incontrolable como Broly sin duda que tendrá un efecto devastador en el torneo.
Del resto de nuevos personajes hay poco que destacar. Prácticamente son Kaioh Shins, Hakaishins y ángeles que no participarán en los combates y se limitarán a contemplar la contienda. Si hay algo que esperamos de ellos quizás sea que den consejos y advertencias a los miembros de sus equipos. Aunque lo mismo alguno nos sorprende y hace alguna trampa, aunque sería realmente arriesgado ante la presencia de tantos dioses. De todas formas, nunca hay que fiarse de nadie y menos de seres tan poderosos. Recordemos que durante el opening se veía a Daishinkan que parecía que estaba invocando algo y conjuraba un fuego blanco entre sus manos, así que de estas bestias se puede esperar cualquier cosa.

2.- Nuestros guerreros
Son Goku: el saiyan criado en la Tierra se postula como el mejor luchador del equipo que conforma nuestro Universo 7. Ha alcanzado el estado de Super Saiyan Blue y tras Beerus y Whis es el ser más poderoso de su universo. Sin duda es nuestra mejor alternativa para este torneo. Eso sí, que no se confíe. Si hay algo que achacarle es su excesiva ingenuidad y su incorregible buen corazón. Si consigue minimizar esos aspectos de su carácter seguro que llegará lejos en la competición. Tiene que tener en cuenta que son muchos universos y muchos rivales muy poderosos, totalmente impredecibles y echarán mano de cualquier recurso permitido con tal de conseguir una victoria para su equipo. Estaría bien también que Goku perdiera algún combate y tuviera que solucionar la papeleta otro miembro o miembros del equipo. Ya está muy exprimido eso de Goku siempre salvador. Es cierto que cuenta con la simpatía y la amistad de Zenoh. Pero bueno, esperemos que el Rey del Todo se mantenga al margen y no tenga ninguna influencia favorable en los combates de su amigo ni en ningún combate en general. En el opening se le ve rodeado por un aura roja que hace pensar que pueda tratarse de un Kaioh Ken o de un nuevo estado o transformación. Con el Super Saiyan Blue nos habían dicho que había llegado a su límite y no podía aumentar ni mejorar más, ni siquiera con zenkai powers como ya dijo Mirai Trunks, pero a saber con qué nos sorprenden.
Vegeta: mucho se espera de nuevo del príncipe saiyan. También es un Super Saiyan Blue como Goku pero carece de su bondad e inocencia. Vegeta está claro que no se anda con chiquitas y si puede va a tratar de vencer a su adversario lo antes posible. En los cuatro arcos anteriores de Dragon Ball Super no ha disfrutado de mucha gloria pero ahora se le presenta la oportunidad de hacer frente a diversos adversarios y seguro que tendrá ocasiones para lucirse. Además, es el guerrero más profesional y disciplinado que existe. Se pasa la mayor parte del tiempo entrenando muy duramente y su orgullo y su coraje seguro que nos depararán momentos memorables en este torneo y seguro que alguna sorpresa también.
Son Gohan: muchos le echábamos de menos y parece que nuestros deseos se harán por fin realidad. Tuvo su momento álgido tras derrotar a Cell y luego se fue desinflando a medida que dejaba de lado la lucha y se centraba en los estudios. Pero parece que la llegada de Golden Freezer sirvió para abrirle los ojos y darse cuenta de que si quiere proteger a su mujer y a su hija debe mantenerse siempre en las mejores condiciones. Ahora le entrenará Piccolo y estará listo para dar guerra de nuevo. Es una de nuestras mejores bazas para este torneo y confiamos plenamente en su descomunal poder oculto y sus incontrolables ataques de cólera.

Majin Boo: tras la desastrosa actuación que tuvo en el torneo de Champa donde ni siquiera llegó a librar un solo combate, la creación de Bibidi vuelve a la palestra y esperemos que esta vez esté a la altura. Seguramente no sea un experto en artes marciales pero lo compensa con increíbles poderes mágicos, gran habilidad de absorción y asombrosa capacidad de regeneración. Todo ello hace que sea difícil de vencer completamente y en este torneo gozará de grandes oportunidades de progresar siempre y cuando eche mano de sus inagotables recursos.
A-17 y A-18: hacía tiempo que no se les veía combatir. Concretamente a A-17 desde que fue absorbido por Cell y a A-18 desde que perdió el 25º Tenkaichi Budokai contra Mr. Satan. El punto fuerte de estos hermanos gemelos radica en su condición de androide de energía eterna. Esto implica que nunca sufren cansancio ni agotamiento y que siempre tienen el mismo nivel de energía almacenada en sus reservas. Además, no emiten ningún tipo de ki, lo cual les hace imperceptibles y por tanto completamente indetectables para sus rivales. Sin olvidar que son buenos luchadores y si en el torneo se permitiera luchar acompañado sin duda que formarían un interesante tándem. Incluso podrían fusionarse y dar lugar a un temible guerrero. Son la gran incógnita de nuestro equipo ya que, junto a Majin Boo, son los participantes que llevan más tiempo sin combatir al máximo nivel. Ambos llevan una vida tranquila y apacible: A-17 como guardabosques y A-18 como ama de casa. Sin duda tendrán que cambiar el chip para hacer un buen papel en la competición. Como curiosidad queremos aquí hacer hincapié en que A-17 y Goku no se conocen. Probablemente el Dr. Gero le haya enseñado al androide fotos y/o vídeos del saiyan pero nunca se habían visto antes en persona. Eso genera una gran expectación por ver ese primer encuentro, esas primeras presentaciones y esos primeros diálogos.

Piccolo: tras su combate contra Frost el namekiano vuelve a un torneo dispuesto a demostrar que todavía puede ser un aliado muy valioso sobre todo por su inteligencia y su astucia. Si las cosas se ponen feas, es el más indicado para idear una estrategia o un plan a seguir. Tal vez los otros integrantes del equipo sean más impulsivos, pero Piccolo sabe mantener la cabeza fría, es más reflexivo y exprimirá hasta la última gota de su sabiduría para ir saliendo airosos de las situaciones más complicadas que puedan ir apareciendo. Su otro principal activo podría ser su poder mágico. Como buen hijo de namekiano malvado que es, posee diversas habilidades especiales que quedaron patentes en el 23º Tenkaichi Budokai. No al nivel de Boo, pero tremendamente espectaculares y efectivas.
Krilin y Ten Shin Han: los dos humanos más poderosos de la Tierra regresan a su cita con el combate después de ver que siguen en plena forma cuando plantaron cara a los soldados de Golden Freezer. Krilin trabaja ahora como policía pero algo de tiempo seguro que habrá estado sacando para entrenar un poco. Y Ten Shin Han vive en las montañas pero seguro que también entrena seriamente. En el tema de artes marciales son de lo mejorcito que hemos visto y ambos disponen de grandes técnicas de combate sobre todo Ten que durante el 22º Tenkaichi Budokai sorprendió a todos con un asombroso despliegue de habilidades propias. Seguramente les veamos utilizar de nuevo alguno de sus antiguos recursos y puede que hasta nos sorprendan con alguna técnica nueva. Se agradece verles otra vez tomando parte en la batalla ya que, aunque estén a años luz de otros guerreros, son personajes míticos de la franquicia, son muy queridos y admirados y no todo va a ser Goku y Vegeta.
Mutenroshi: resulta extraña la participación en el torneo del segundo maestro de Goku. Ciertamente hay luchadores más poderosos que él, por lo que su elección es todo un misterio. Como punto fuerte podemos destacar que multiplica su poder al convertirse en forzudo, lo cual puede pillar por sorpresa a un oponente confiado. También cuenta con mucha experiencia y astucia, lo cual siempre es un valor añadido. Tampoco hay que olvidar que domina el Mafuba, técnica que podría venirle muy bien en un momento dado, aunque las consecuencias para él podrían ser fatales.

3.- Devenir de la trama
En primer lugar, sorprende un poco que hayan escogido únicamente guerreros que hemos conocido aquí en la Tierra. El universo es inmenso y seguro que en alguna galaxia, en algún planeta o en el Más Allá hay alguien que merecería participar en la competición. Seguro que algún Kaioh Sama, el propio Kaioh Shin, Ro Kaioh Shin o incluso Beerus conoce la existencia de gente poderosa. Pero se han desentendido del tema y como Goku es el responsable de que se celebre este torneo le han dejado a él también la responsabilidad de escoger a los integrantes del equipo.
También resulta extraño que no participen Goten ni Trunks. Es cierto que son unos niños, que no tienen experiencia, que deberían estar en clase o jugando, que sus madres nunca les dejarían asistir a un evento así, pero la verdad es que son más fuertes que muchos de los que van a luchar por el Universo 7. No obstante, todo podría estar planificado y decidido de esta manera para que se quede alguien en la Tierra y la proteja por si algún peligro pudiera llegar a amenazarla durante la ausencia de Goku y compañía.
En cuanto al torneo en sí, sabemos a través de Dragon Ball Super: episodio 78 que se celebrará en el Munoukai, Mundo de la Nada, y que el luchador ganador podrá pedir un deseo a Super Shenron. Esto es posible ya que Daishinkan tiene ya reunidas las Super Dragon Balls. Ahí ha estado avispado ya que si el Universo 6 ó el 7 llegaran a ser borrados también serían destruidas dichas esferas. La incógnita será determinar quién ha sido el luchador ganador ya que esto no es un 1 contra 1 si no equipos de 10 contra 10, así que seguramente los que hayan ganado de esos 10 decidirán en conjunto el deseo. Algunas teorías apuntan a que el deseo será pedir que el dragón restablezca todo para que reaparezcan los universos desaparecidos y todo vuelva a ser como antes. Pero hay que tener mucho cuidado ya que no parece muy recomendable deshacer la voluntad de Zenoh. Sería extraño que nuestro Universo 7 perdiera y fuera borrado, así que el deseo que podrían pedir sería que todos los dioses, ángeles y luchadores que hemos visto en este torneo vivan todos juntos en el Universo 7. Sería un poco caótico pero, como hemos dicho hace poco, el universo es inmenso y quedan aún muchas galaxias y planetas por descubrir y nunca se sabe cuándo ni dónde puede aparecer una sorpresa. Sin olvidarnos del Makai, Mundo de los Demonios que siempre ha atemorizado a Kaioh Shin y del que no hemos visto nada aún salvo a Dabura.

Se baraja la hipótesis de que durante los combates se crearía alrededor del ring una atmósfera o entorno para igualar la fuerza de los luchadores. Es una buena idea porque así no tendría ventaja el más poderoso y se decidiría quién es el mejor mediante su mera habilidad peleando. Con esto sí que tendría cabida Mutenroshi en nuestro equipo ya que tiene mucha experiencia y seguramente sea el mejor artista marcial conocido. Aunque al ver en el opening a Vegeta Super Saiyan y a Goku Super Saiyan Blue habría que descartar esta idea. Ya iremos conociendo más adelante las reglas y condiciones de la competición.
Otra teoría contempla la posibilidad de que el torneo se interrumpa, no llegue a su fin y sirva como prólogo para el siguiente arco. Ya ha ocurrido otras veces que empieza un torneo y este acaba dando paso a la auténtica saga. Esta vez tendría que ser algo increíblemente poderoso y amenazante para que pueda poner en peligro a Zenoh y al resto de universos. Podría haber un complot de algunos dioses que se quieran hacer con el control o que quieran rebelarse contra Zenoh, Daishinkan o alguna otra autoridad superior de la cual se hayan cansado ya de estar subordinados. Estos personajes están a un nivel inalcanzable pero quién sabe. Podrían tener un punto débil o un descuido y se les pudiera hacer daño, o dormirles, o encerrarles, o incluso llegar a matarles. No me digáis que no sería atractivo mostrarnos una trama con traiciones, alianzas, sacrificios y todo ello involucrando a varios universos o posiblemente a todos. Recordemos también que seis universos fueron ya destruidos por Zenoh y no sería descabellado pensar que los supervivientes, si misteriosamente los hubiera, quisieran venganza.

Y aquí damos por concluido este artículo de hipótesis y suposiciones sobre Uchû Survival. ¿Vosotros qué pensáis? ¿Qué es lo que esperáis de este nuevo torneo? ¿Cuáles son vuestras teorías y especulaciones?



Deja un comentario