Hoy, 5 de julio de 2017, Dragon Ball Super cumple dos años ¡El tiempo pasa volando y hace ya dos años que Goku y sus amigos volvieron a la televisión japonesa con nuevas aventuras gracias a este nuevo anime! Debemos recordar que antes de que Dragon Ball Super se emitiera cada domingo a las 9h en Fuji TV, durante los años 2009 y 2011 y una segunda etapa de un año (2014 - 2015) Dragon Ball era representada en los televisores japonenses con la remasterizada Dragon Ball Z Kai. Dos años atrás la esperanza e ilusión volvió a los fans de Dragon Ball ante la noticia del regreso de la serie bajo la batuta de Akira Toriyama dispuesto a ilusionarnos con nuevas aventuras y enemigos a los que vencer.
Durante el primer año de emisión de la serie las sensaciones y sentimientos entre los fans fueron contradictorios. Desde su estreno el 5 de julio de 2015 hasta finales de ese año, Dragon Ball Super fue una especie de remake de las películas Dragon Ball Z: Kami to Kami y Fukkatsu no F, tramas que necesitaron 27 episodios para mostrarse de nuevo a un público que ya las conocía muy bien. Es cierto que gracias a Dragon Ball Super pudimos conocer detalles y momentos que no se mostraron en las películas como puede ser el divertido entrenamiento de Goku y Vegeta dirigido por Whis. Volvamos a la palabra divertido, un aspecto que poco ha gustado a algunos de aquellos fans acérrimos de Dragon Ball: el toque humorístico de la serie e incluso la inocencia de Goku que roza los límites de la absurdez son aspectos que no han gustado en el regreso del anime y manga. Asimismo, si unimos a lo dicho el comentadísimo y parodiado tema de la animación de estas dos primeras sagas, las críticas inundaron la serie catalogándola como un anime más fracasado aún que Dragon Ball GT.

A pesar de esto la serie va avanzando hacia nuevos horizontes con aventuras inéditas y con una animación que poco a poco parece ir prosperando. Seguimos en este primer año y el conocimiento universal aumenta con el torneo contra el Universo 6: conocemos y ponemos cara al universo gemelo del séptimo universo y además iniciamos una trama totalmente nueva. Con una duración de dieciocho capítulos tenemos una saga donde vuelve la ilusión al conocer nuevos villanos como Hit y memorables momentos como Vegeta junto al saiyan del universo 6 Cabba quien, por nostalgia o sentimiento fraternal, se convierte en su pupilo. No faltaron los detractores de la nueva saga a causa de su falta de acción y sangre que pusieron la esperanza en el arco que prácticamente acaba de empezar cuando el anime cumplía su primer año: Trunks del futuro volvía para deleite de los más nostálgicos.

El segundo año de vida de Dragon Ball Super prometía gracias a la aparición de Goku Black que enloqueció a los fans por la simple idea de conocer a una versión maligna de Son Goku. El nuevo arco arrancó en el capítulo 47 después de una pequeña saga filler que no disgustó al público donde, valga la redundancia, pudimos ver una versión maligna de Vegeta muy gelatinosa con la cual vivimos momentos muy emocionantes y, como no podía faltar en Dragon Ball Super, muy divertidos. La saga de Black fue la saga más larga hasta la fecha con una duración de veinte episodios y que a muchos recordó a Dragon Ball Z por la violencia y la epicidad de la serie guiada por una necesidad de protección por parte de los guerreros Z como Goku y Vegeta los cuales se jugaban el destino de Trunks y los suyos e incluso de su línea temporal.

Con el final de esta saga en noviembre del año pasado el futuro de la serie y las aventuras de Goku y los suyos quedaron en el aire y no fue hasta diciembre cuando los fans de Dragon Ball Super nos entusiasmamos más que nunca con la noticia de la saga de Uchû Survival. La vuelta del asesino Hit, la nostálgica aparición de Arale, batallas llevadas a los escenarios más locos como un campo de beisbol y más locuras pudimos ver gracias al filler que ocupó los domingos en Fuji TV hasta febrero de este año: ¡la pareja de Zennoh anuncia que se va a llevar a cabo el Chikara no Taikai! Para desgracia de muchos y suerte para Goku a quien no le aterra el hecho de desaparecer junto a su universo, se anuncia la actual saga en emisión en la cual se llevará a cabo el torneo de artes marciales más grande e importante de la historia de Dragon Ball. Llega a Dragon Ball Super la necesidad de proteger a los demás llevada al extremo, una derrota supondría la destrucción total del universo y todo aquello que importa a nuestros guerreros: familias que crecen con el nacimiento de Bra, la hija de Vegeta y Bulma, amigos, escenarios memorables… Todo puede desaparecer en el Chikara no Taikai.

¡La Tierra corre peligro y durante este tercer año de vida de la serie que acaba de empezar conoceremos el destino de nuestro universo y el de Dragon Ball Super! Un anime que sigue con detractores y amantes que han encontrado el consuelo al mal gusto de boca que les dejó Dragon Ball GT o simplemente fans encantados con las nuevas aventuras de Goku ha cumplido 2 años y con casi cien capítulos a sus espaldas estamos seguros que aún tiene muchas sorpresas escondidas. Esperamos que dure muchos años más para poder conocerlas y poder decir que Dragon Ball sigue triunfando y dando que hablar después de más de treinta años.

No olvidemos que Dragon Ball Super, en este segundo año de vida, ha echado raíces en España gracias a Boing, canal infantil de Mediaset que el pasado 20 de febrero de 2017 estrenó el anime en nuestro país. El manga también ha llegado a nuestras tierras gracias a Planeta Cómic que ha deleitado a los fans con la obra ilustrada por Toyotaro mediante la nostálgica edición de los 90 conocida como Serie Roja y no olvidemos que en noviembre de este año podremos adquirir el primer tomo en formato tankōbon. ¡Desde aquí pedimos y mostramos todo nuestro apoyo para que todo el material de la franquicia llegue a tierras españolas en todos los idiomas de nuestro país!
¡Felicidades Dragon Ball Super!



Deja un comentario