akira

Akira Toriyama comenta su obra

Akira Toriyama escribió una serie de breves comentarios sobre su obra manga que ha sido recopilada en tomos, excepto Dr. Slump y Dragon Ball, con motivo del lanzamiento del tomo único de Jaco The Galactic Patrolman. Los textos de Toriyama se escribieron en los obis, cinta de papel con contenido promocional que rodea un libro, junto a una ilustración reciente del protagonista de cada obra del autor nipón. Sobre Cowa! (1997 – 1998), el mangaka expresa que sin importar lo que digan los demás, este comic es el favorito de toda su creación. Estas palabras van acompañadas de un dibujo de Paifu y José Rodríguez. Tras esto, el dibujante de cómic japonés pasa a dedicarle un mensaje escueto a Kajika (1998) en el que remarca que este manga lo concibió como una reacción ostentosa a Dragon Ball y un trabajo sencillo, lo cual le gusta por la simplicidad con la que lo elaboró. El dibujo que acompaña estas declaraciones está formado por Kajika y Gigi.

Acto seguido, entra en escena el comentario sobre Sand Land (2000) que Toriyama destaca, después de Cowa!, como su segunda obra favorita a la vez que remarca que este manga es un tebeo de un solo hombre [él] que, incluso leyéndolo ahora, se admira a sí mismo por lo duro que trabajó en él. En la ilustración que acompaña las palabras del maestro Toriyama se puede ver a Beelzebub con un vehículo detrás. La siguiente obra en ser comentada es Neko Majin (1999 – 2005) que, en dos ocasiones, su protagonista hizo un cameo en Dragon Ball Super. Toriyama cuenta sobre este manga que le encanta que esta obra rebose estupidez. Además, añade que disfrutó mucho dibujándola al principio, lo cual para él es muy raro. El dibujo elegido para esta ocasión es el protagonista de este cómic de nombre homónimo al mismo.

obisTras esto, Toriyama pasa a comentar los tres volúmenes de los talleres de teatro que aglutinan varias obras del autor japonés. En cuanto al vol.1 (1984), Toriyama siente vergüenza porque en él se refleja la primera parte de su vergonzosa historia hasta el punto que no tiene el coraje de leerse este ejemplar de su obra. El dibujo que acompaña el mensaje del autor es el de Furusu de Wonder Island (1978 – 1979). Respecto al vol.2 (1988), su creador espeta que los mangas que forman parte de este tomo son la segunda parte de su vergonzosa historia. Pese a ello, él rescataría a grandes personajes como Ken’nosuke-sama y SONCHOH. Precisamente, este personaje es quién ilustra las palabras del maestro. Sobre el vol.3 (1997), el mangaka expresa que es la tercera parte de su vergonzosa historia aunque admite que aquí su estilo empezaba a asentarse poco a poco, lo cual va ilustrado por Ackman y Goldon del manga Go, Go Akcman! (1993 – 1994). Lo curioso de los dibujos de los personajes que aparecen en todos los obis es que tienen los brazos cruzados ya muestren una expresión amistosa o seria.

Fuente: Kanzenshuu

Daniel Marchante

Soy blogger y me apasiona escribir sobre aquello que me impacta en la vida como Dragon Ball, la serie de mi vida de la que he aprendido a ser mejor persona. Por ello, compartiré con vosotros publicaciones en las que plasme mi pasión por Dragon Ball.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 − catorce =

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

error: Lo siento, no puedes copiar este contenido.